1933

Leica III

Sofisticada y precisa, preparada para tiempos difíciles

En 1933 aparece Leica III, un nuevo hito. Con un segundo dial de velocidad de obturación se pueden ajustar ahora tiempos de exposición más largos. Además, el telémetro integrado convence tanto como en el modelo Leica II, fabricado en paralelo. Mejor composición con más espontaneidad. Pero también gracias a su diseño más robusto y compacto, la cámara Leica III define nuevos estándares en la fotografía móvil y se convierte, por desgracia demasiado pronto, en una herramienta indispensable en el fotoperiodismo de guerra.

Leica es sinónimo de libertad, también detrás de la cámara

Con el ascenso de Hitler, Ernst Leitz II comenzó a ayudar a ciudadanos judíos y disidentes políticos. Muchos de ellos fueron formados dentro de la empresa y posteriormente pudieron salir de la Alemania nazi bajo la apariencia de proyectos laborales en el extranjero para Leica. Viajaron a oficinas de Leitz en el exterior, principalmente en Nueva York. Leitz financió sus viajes y les brindó apoyo a su llegada. Incluso les entregó a muchos de ellos una cámara Leica para incluir en su equipaje de mano. Este valiente esfuerzo de rescate permaneció en gran medida desconocido durante muchos años: un acto silencioso de resistencia y humanidad.

Retrato en blanco y negro de Robert Sternberg y su mujer Joan Jary
© Ernst Leitz Stiftung

Robert Sternberg

Ser judío impide a Sternberg cursar estudios universitarios. Ernst Leitz II se encarga entonces de su formación y lo manda a Inglaterra. Allí, Sternberg inventa, entre otras cosas, la famosa cámara Ilford Witness.

Imagen en blanco y negro de Kurt Rosenberg en un escritorio
© Ernst Leitz Stiftung

Kurt Rosenberg

Ernst Leitz II contrata al mecánico en la sala de exposiciones de Leica en Nueva York, gracias a lo cual consigue salvarlo, al menos por el momento. Rosenberg se alista más tarde en el ejército estadounidense y muere en combate en 1944.

Illustration of Leitz factory

Icónica

Imagen en blanco y negro, vista desde abajo del dirigible más famoso del mundo
Imagen en blanco y negro, gran explosión de un dirigible al estrellarse
Imagen en blanco y negro, soldado es disparado y cae al suelo
Imagen en blanco y negro, cuatro personas hacen un pícnic en un prado junto al río
Fotografía de una cámara Leica quemada por la explosión del dirigible Hindenburg
Imagen en blanco y negro, mujer sentada en un banco, juego geométrico de luces y sombras en la estancia
La verdad es la mejor imagen.
Robert Capa, 1937
© Collection Capa / Magnum Photos, Photographed by Ruth Orkin
Retrato en blanco y negro de Robert Capa
1
9
3
9
El viaje en el tiempo de Leica continuará muy pronto:
Más allá de la sombra de la guerra – Hacia nuevos horizontes
Viaje en el tiempo de un siglo de Leica: 1933